NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PILOTOS DE DRONES/UAS

Ver PDF Normativa comunitaria sobre operaciones con UAS



Desde el 1 de enero de 2021, ha entrado en vigor la nueva ley Europea, que cambia los criterios de cualificación de los pilotos de Drones/RPAS, que ahora quedan denominados como UAS (Sistemas Remotamente Pilotados).

Nuestra cualificación como pilotos ahora será en función de los escenarios en los que vayamos a operar.
A partir del 1 de enero de 2021 existirán cinco niveles de formación (del nivel 0 al nivel 4), que dependerán del tipo de operación que vaya a realizar el piloto (abierta, específica o certificada, en función de los riesgos) y de la clase de UAS que pilotará (Clases C0-C6).

El equipo de BAI Escuela de Pilotos de Drones, ha adaptado los cursos y preparado un programa innovador, cumpliendo los estándares de calidad de la Escuela, en los que encontraras más horas lectivas que las oficialmente exigidas, más horas de prácticas, y un ratio instructor/alumno en las mismas, simuladores a tu disposición, que harán que puedas aprovechar mejor la experiencia de los Instructores, y que tu aprendizaje sea más eficaz.

En los mismos podrás utilizar una Plataforma “Moodle” (Learning Plataform), desarrollada por BAI, en la que encontraras los contenidos necesarios, test de cualificación progresiva, contenido multimedia e interactivo, etc., que harán de tu formación, un curso atractivo y que te preparará de una manera intensiva, para realizar los test finales que se realizaran en AESA.

RESUMEN DE LA NUEVA NORMATIVA EUROPEA DE PILOTOS DE DRONES/UAS


Hasta ahora según la ley 18/2014 y el decreto 1036/2017, nos regíamos por un sistema que:

• Nuestro título Avanzado Teórico cubría todas las operaciones hasta drones de 25Kg. Cambia

• La habilitación practica dependía de la que hubiéramos hecho, por categorías de peso: 0-5, 5-15Kg y 15-25. Desaparece

• Podíamos operar en los distintos escenarios dependiendo de las normas AESA con las correspondientes autorizaciones. Cambia

• Se necesitaba certificado médico. Ahora no


Ahora con la nueva ley, cambia las variables por las que nos vamos a regir:

Nuestra cualificación como pilotos ahora será en función de los escenarios en los que vayamos a operar. A partir del 1 de enero de 2021 existirán cinco niveles de formación (del nivel 0 al nivel 4), que dependerán del tipo de operación que vaya a realizar el piloto (abierta, específica o certificada) y de la clase de dron que pilotará (Clases C0-C6).

El piloto necesita estar formado con los conocimientos teóricos y prácticos acordes al tipo de aeronave que va a pilotar, y los escenarios en los que va a operar.

Los cursos ya no deberán ser impartidos por una organización de formación aprobada (ATO), lo serán por parte de Operadoras habilitadas por AESA para esta Formación.

Escenarios, en función del riesgo de la operación:

• Categoría Abierta: A1, A2 y A3.

• Categoría Especifica. Escenarios Estándar Nacionales STS: STS01 y STS02.

• Categoría Certificada

Escenarios: En muchos casos en la categoría Especifica, desaparecen las autorizaciones que teníamos que solicitar a AESA, para Vuelos en CTR, Nocturno y Urbano, pasando a ser:

Comunicación previa de la Operadora, reconociendo la capacidad para operar en esos escenarios.

Petición de autorización a las terceras partes que intervienen en el escenario, en cada operación. (Ej: Proveedor Aéreo, Ministerio del Interior, Parques, etc.)

Los VRF han disminuido un 50% sus zonas.

Han cambiado las distancias restringidas en los diferentes tipos de aeropuertos, aeródromos y helipuertos.

Los drones: deberán cumplir con los requisitos técnicos de su clase y de identificación a distancia (Plazo hasta el 1 de enero del 2023).

Conversión de certificados de pilotos remotos a certificados de competencia de piloto a distancia.

Hasta el 1 de enero de 2022, AESA facilitará la conversión de los certificados de piloto remoto en certificados de competencia de piloto a distancia. Cuando sea posible comenzar el trámite de conversión se publicará el enlace y la información oportuna para el mismo a través de este apartado. (No está publicado todavía).

a) El certificado básico o avanzado emitido conforme al Real Decreto 1036/2017, junto con un curso en línea de adaptación a la normativa europea organizado por AESA, se considerará equivalente.

La prueba de la superación de la formación y examen en línea de conocimientos teóricos correspondiente a la categoría ‘abierta’, subcategorías A1 y A3 de operaciones de UAS.

El certificado de competencia de piloto a distancia correspondiente a la categoría ‘abierta’, subcategoría A2 de operaciones de UAS.

b) Los certificados básico o avanzado junto con los certificados prácticos emitidos conforme al Real Decreto 1036/2017, junto con un curso en línea de adaptación a la normativa europea organizado por AESA, se considerará equivalente al certificado de conocimientos teóricos y habilidades prácticas de piloto a distancia para operaciones cubiertas por el escenario estándar (‘STS’) correspondiente en la categoría ‘especifica’ de operaciones de UAS.

En el caso a) será el equivalente a Piloto Nivel 2, en el caso b) será el equivalente a Piloto Nivel 3.

• IMPORTANTE: A partir del 1 de enero de 2021, si quieres seguir pilotando tu dron tendrás que darte de alta como operador en AESA y cumplir con la normativa europea

Para ello tienes que darte de alta en la sede electrónica de AESA, aunque ya tengas una operadora, y obtendrás un número de registro de tu operadora, que es el que tendrás que incluir en las placas identificativas de tus drones.

Si no tienes operadora, como piloto, tienes que darte de alta igualmente y obtener tu número de registro como operar de drones.

TIENES QUE ESTAR DADO DE ALTA COMO OPERADOR EN AESA PARA PODER REALIZAR TRABAJOS CON DRONES.


Encontraras toda la información publicada por AESA de la nueva normativa en:
https://www.seguridadaerea.gob.es/es/ambitos/drones

¿Por qué estudiar con BAI Escuela de Pilotos de Drones?

BAI Escuela de Pilotos de Drones ha desarrollado unos cursos considerando que el alumno no necesite conocimientos aeronáuticos previos, y que está orientado a todas aquellas personas que, profesional o particularmente, quieran o necesiten pilotar un Dron y conocer sus aplicaciones profesionales.

Cada curso se explicará de forma clara y concisa, partiendo de los conocimientos más básicos hasta llegar al nivel avanzado que un piloto de Dron RPAS necesita para poder operar con seguridad y volar una aeronave de hasta 25kg de peso y así poder desarrollar su carrera profesional.

Con BAI Escuela de Pilotos de Drones puedes hacer el todos los cursos de Pilotos de Drones/UAS  y obtener los diferentes Certificados de Piloto a Distancia de UAS, según la nueva legislación y vas a poder conocer  las diferentes áreas o salidas profesionales ( audiovisuales , infraestructuras , teledetección, emergencias , fotogrametría, etc, )  eligiendo para ello, los Módulos Profesionales que más te interesen.

CONSULTA NUESTROS PACKS A MEDIDA

Cursos-Profesionales-de-Drones-009
practicas-drones

Solicita información

    Nombre y Apellidos (requerido)

    Email (requerido)

    Teléfono (requerido)

    Localidad (requerido)

    Marca los cursos profesionales de drones en los que estés interesado (requerido)

    Mensaje

    ¿Cómo nos has conocido?


    Las Prácticas

    Se realizan en el aeródromo de Villanueva del Pardillo, con multirrotores equipados con cámaras RGB, Térmicas, Multiespectrales, y de Fotogrametría., que harán que recibas el conocimiento práctico de las materias impartidas en el aula.

    Con profesores habituados a trabajar profesionalmente en las distintas especializaciones del mercado de los RPAS.

    Equipo docente

    Compuesto por Pilotos profesionales de Drones, habilitados para el uso de varios tipos de RPAS, con muchas horas de vuelo, y experiencia en el mercado en las aéreas que imparten, trabajando actualmente con empresas e instituciones públicas.

    Pilotos, ingenieros, expertos en legislación aérea, forman un gran grupo de trabajo que harán de tu formación, una base solida para tu desarrollo profesional.

    ¿A quién van dirigidos?

    Estos cursos están orientados a todas aquellas personas que quieran trabajar con Drones a nivel profesional:

    Fotógrafos, Topógrafos, Agricultores, Seguridad pública y privada, Emergencias, etc., o también que quieran disfrutar de esta actividad a nivel particular, y necesiten o tengan la inquietud de pilotar un dron y conocer sus aplicaciones profesionales.

    PARTNERS Y EMPRESAS COLABORADORAS

    La Escuela BAI

    Inicia su actividad como Escuela de Azafatas en 1980, y desde 1995 imparte formación oficial de TCP y posgrado de Marketing, Publicidad, Escenografía, Producción Audiovisual, etc.

    Lleva más de 40 años formando Profesionales, y ahora en la Formación de DRONES/UAS, con un equipo docente de primera calidad, está aplicando toda su experiencia en la impartición de cursos, así como en la incorporación de nuevas especialidades e innovaciones.

    BAI Escuela de Pilotos de Drones, ha sido pionera en ofrecer el curso Superior Avanzado de Piloto de Drones - RPAs y sus Aplicaciones Profesionales.



    PILOTOS DRONES